Hace ya ocho años que comenzamos a adentrarnos en el mundo de las celebraciones de la naturaleza. Durante las Navidades del 2013 la inquietud por dar respuesta a las curiosidades de mis hijos me llevó a sentir que había otras maneras de celebrar las fiestas y descubrí la existencia de caminos alternativos más cercanos a la manera de vivir que nosotros llevábamos. Así fue como llegué a encontrarme con Ostara, la celebración correspondiente a la entrada de la Primavera y aquí rescato el post que hicimos aquel año para que te sirva de inicio si no conoces este terreno.
———————————————————————————————
La llegada de la primavera es inminente y, para recibirla, hemos decorado nuestras puertas, paredes y ventanas. Ha sido estupendo porque todos han participado con gran entusiasmo. ¿Será que ya sienten el aumento de energía?
En el equinoccio de Primavera, entre el 20 y el 21 de marzo, el día y la noche tienen la misma duración. A partir de entonces, los días continúan alargando su tiempo de luz y aumenta la temperatura. En nuestros exteriores brotarán las flores, los colores y el canto de los pájaros.
Estos cambios que perciben nuestros sentidos afectarán al funcionamiento de nuestro cuerpo, dicen que “La primavera, la sangre altera”. Afecta a todos los seres vivos y se hace visible. Nos ofrece la posibilidad de salir al exterior y trabajar los cinco sentidos:
- aprenden a escuchar el canto de los pájaros, el sonido del viento
- ver los nuevos colores, los recientes brotes
- oler las diferentes y abundantes fragancias y diferenciarlas
- probar el néctar de algunas flores
- tocar TODO
Es una oportunidad para ideal para mostrar a los peques el ciclo de la vida. Nosotros hemos vuelto a recurrir a las tradiciones ancestrales para explicarles estos cambios. La celebración del equinoccio de Primavera, Pascua u Ostara, festeja el comienzo de un nuevo ciclo de la naturaleza en el que reina la luz, el renacer, la vida, la fertilidad de los animales y de los campos y la prosperidad. Por este motivo, ya desde la época de los egipcios, se conoce la costumbre de regalar huevos en Pascua. El huevo simboliza el origen de la vida, la fertilidad y el alimento.
Hemos acompañado nuestras paredes con huevos de cartulina y también hemos pintado algunos huevos cocidos.


Además, se nos ha ocurrido representar La Tierra con un huevo como símbolo de Madre Tierra, de origen de nuestra vida y proveedora de alimento.