google2fe1c6f792688070.html

Amanecemos en un nuevo día lleno de aprendizajes!! Anoche compré un termómetro para medir la temperatura exterior. Existen muchas maneras de verlo on line, pero nunca sabes si realmente se corresponde con el momento y, además, poder hacer tus propias mediciones es toooooda una experiencia, ¿verdad? 😜

Hoy se han levantado con la curiosidad de conocer esas temperaturas de primera mano y, sin ni siquiera quitarnos el pijama, nos hemos lanzado a explorar el terreno 😅

No necesitamos estudiar las climatológicas típicas de cada estación ni geografía, las vivimos, las sentimos.

Ayer se reventó un trozo de tubería que quedaba al exterior, congelado por las bajas temperaturas, así que nos ha dado para repasar (sólo con comentarlo es suficiente, no es necesaria toda una clase de química… ) qué el agua, al congelarse, se expande. Hoy hemos podido observar que las partes heladas se encuentran predominantemente del lado noroeste, que es de donde viene el viento por esta zona y donde no da el sol al nacer.

También hemos acudido a una «galería de arte» en nuestro pequeño paseo ya que la escarcha nos regala formas dignas de un rato de observación.

 

 

Desde que son bien pequeños les he hablado de «desarrollar la mirada de explorador» y en eso consiste, en entrenar tu mirada para poder apreciar los detalles que la naturaleza nos ofrece. Y ¿Cómo se hace? Con exposición. Estamos preparados para ello de manera innata, es cuestión de ofrecer y acompañar, no de dirigir.

La vida está llena de contenidos para aprender, pero me gusta siempre poner atención en vivir y sentir todos esos momentos, no dejarlos sólo en lo cognitivo.

Me encantaría, si te apetece, que nos cuentes tu experiencia con el frío y el entorno de estos días. A los chicos y a mí nos gusta mucho conocer la vivencia de otras familias 🥰🥰🥰✨