«LOS NIÑOS SON UNOS EGOÍSTAS»
Que "LOS NIÑOS SON UNOS EGOÍSTAS" es algo que estamos acostumbrados a oír y que damos por sentado. De hecho, nos sorprendemos cuando pedimos a un niño que comparta algo y lo acepta. A mis hijos Álex y Martina no les gusta nada viajar, para ellos es un mal trago, se...
leer másMei Tai Con Alma
Hace algunos años, después de leer unos artículos sobre porteo en otras partes del mundo, conocí una historia bellísima sobre la tradición de algunas sociedades asiáticas, en donde las niñas aprenden a bordar a cierta edad y preparan con cariño y esmero las prendas...
leer más«PARA CRIAR A UN NIÑO ES NECESARIA TODA LA TRIBU»
Según la definición de “Criar”: Alimentar y cuidar a una persona, a un animal o una planta para procurar que tenga un crecimiento y un desarrollo adecuados. Criar es nutrir, así lo entenderíamos en el mundo animal y vegetal. Proveer de todo lo que ese ser necesita...
leer másLA CRIANZA ES ASÍ DE DURA, ES LO QUE TOCA…
Llevo décadas escuchando comentarios sobre lo duro que es el periodo de crianza: “Ahora es lo que toca…” “La crianza es muy dura…” “Es vuestro momento, ahora hay que trabajar duro para alimentar esas bocas…” “Ahora que sois jóvenes hay que trabajar todo lo que...
leer másPROGRAMA DE RADIO ÁVILA- La Vuelta al Cole
Una nueva ocasión para charlar con Lucía. Esta vez, ponemos sobre la mesa miedos, preocupaciones y situaciones que las familias se encuentran en el periodo de adaptación al cole. En ocasiones, una nueva mirada puede cambiar la forma de relacionarnos con cada uno de...
leer másCADA PERSONA TIENE SU PROPIO RITMO. NO RESPETARLO AFECTA A SU AUTOESTIMA
Los estantes de las librerías están cada vez más llenos de libros que hablan sobre cómo recuperar la autoestima, cómo empoderarnos o cómo sanar heridas de la infancia. Tenemos bastante asumido que la autoestima es algo que se pierde de forma natural y no es así. Todos...
leer más«SÓLO LO HACE PARA LLAMAR LA ATENCIÓN…»
Pues sí, lo hace exactamente para eso, para llamar la atención. Cuando un niño hace “trastadas”, “travesuras”, aquellas cosas que sabe que no queremos que haga, se enfada con facilidad, tira o rompe cosas, se cae constantemente, molesta a su hermano o retrocede en sus...
leer másCUANDO ME SIENTO BIEN, ME COMPORTO BIEN
Algo que comprendí hace algunos años durante mi formación con @yvonnelaborda, es que solemos fijarnos en el comportamiento de los niños y juzgarlo. Ese pensamiento hizo un click en mi mente que transformó esos juicios que yo hacía para comenzar a entender y, al...
leer más¿CELOS ENTRE HERMANOS?
Los celos entre hermanos es algo que socialmente está normalizado, se asume que va a ocurrir y, por lo tanto, no solemos hacer nada para evitarlo, ya que pensamos que "es normal". Normalmente me gusta hablar en base a lo que he estudiado y a lo que he experimentado y...
leer másA estas alturas, los niños están deseando volver al colegio
En las semanas que llevamos de verano son ya muchas las veces que he oído decir que los niños están ya aburridos de vacaciones y que ya necesitan o están deseando volver al colegio. En lo de que los niños estén aburridos puedo estar de acuerdo, pero no puedo evitar...
leer más11 años de Lactancia Materna Consciente
Esta es la semana Mundial de la Lactancia Materna, según Wikipedia "La semana mundial de la lactancia materna , instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF en 1992, es actualmente el movimiento social más extendido en defensa de la...
leer más«Los niños no aprenden si no se les obliga»
Déjame que te cuente una historia de motivación, perseverancia, toma de decisiones y realización de un sueño. Una historia que muchos adultos desearían vivir en su propia piel. Un ejemplo para todos nosotros que es más sencillo de lo que parece y que podría se más...
leer más¿Qué sucede cuando me castigas?
Cuando me castigas es porque ha sucedido algo algo que no te ha gustado algo que quieres que aprenda algo que no deseas que vuelva a ocurrir incluso, piensas que es bueno para mí... Pero lo que verdaderamente sucede cuando me castigas, es que me siento solo me siento...
leer másPorteo y Autoestima del bebé
Nuestros bebés nos piden brazos para sentirse seguros. Después de estar toda su vida en el vientre materno con todas sus necesidades cubiertas, su temperatura perfecta, el cobijo del útero, el suave tacto del líquido amniótico, las luces y los sonidos atenuados........
leer más«Mamá, ¿Vienes a jugar conmigo?» La infancia también pasará
Anoche leía con mi hijo Marcos un cuento zen, se llama "El anillo del Rey" y la enseñanza es "Esto también pasará. Pasará lo bueno y lo malo, cuando te sientas feliz o angustiado. Sólo son momentos y situaciones que vivimos durante un tiempo y que luego desaparecen,...
leer más¿Por qué nos quejamos tanto de los niños?
Hace unos meses Marcos me comentó que le gustaría tener un acuario en casa. Visitamos una tienda de mascotas y nos informamos sobre los diferentes tipos de peces que hay, las condiciones que necesita cada uno de ellos y el coste económico y de cuidado que conlleva....
leer más¿Qué ves cuando miras a tu hij@?
Hay quien ve un ser molesto, ruidoso y egoísta, protestón, contestón, quejicoso, exigente y difícil de gestionar que sólo se parece a aquel precioso e ideal bebé que un día tuvimos en los brazos cuando duerme. Por eso solemos escuchar, “es bueno mientras duerme” o...
leer más¿Aún sigues creyendo en los castigos?
Durante años y años hemos aprendido a corregir el comportamiento de los demás a través de los castigos. O sea, aplicarle a alguien algo lo suficientemente desagradable como para que deje de hacer aquello que estaba haciendo con el fin de no recibir más eso que está...
leer másTu hijo, ¿Cabezota o Tenaz?
Siempre comparto algo sobre el principio de mi maternidad, suele salir el tema de mi “alergia a los niños”. Y, sí, yo era alérgica a los niños. Por el motivo que fuera, cuando se me acercaba un niño, para mí, todo eran molestias, Pero eso comenzó a cambiar cuando...
leer más¿Por qué ahora existe esa «moda» de respetar a los niños?
Hola de nuevo!! ¿Qué tal la semana? La nuestra ha sido genial! Cansada, mojada y ajetreada, pero estupenda y llena de emociones. Hemos estado unos días en Alicante en el encuentro de ALE (Asociación para la Libre Educación) y ha resultado muy enriquecedor y...
leer másHomeschooling. «Aprender a leer». Nueva visita a Diario del Jarama Radio
Buenos días!!!Hoy vengo a compartir con vosotr@s el ratito que pasamos Ále y yo con Lucía y Carlos de Diario del Jarama Radio. Como siempre, fue un rato súper especial y, en esta ocasión, más todavía porque me encantó la seguridad y naturalidad con que Álex se atreve...
leer másUn nuevo día, una nueva oportunidad
Buenos días a tod@s! ¿Qué tal ha ido tu semana? En la nuestra ha habido de todo. Antes de que yo estuviera trabajando para terceros, era mucho más fácil llevar una vida tranquila y conectada, respetar y acompañar a cada uno en su ritmo y sus necesidades, pero ahora, a...
leer más¡¡ El día del Padre!! ¿Qué significa para ti? Charlamos con Lucía en Diario del Jarama Radio
Buenos y soleados días!! Sale el sol, se acerca la primavera y también el Día del Padre!!!En esta ocasión, Martina y yo nos acercamos a charlar una vez más con Lucía y Carlos, de Diario del Jarama Radio y hablamos sobre la figura del padre actual, los cambios que está...
leer más¡¡¡¡Participo en el Encuentro de ALE!!!!
¿Qué tal ha ido tu semana? Para nosotros, esta ha sido una semana increíble! Llena de emociones, sentimientos, sensaciones..... Y es que participaré con dos charlas en el Encuentro ALE de Primavera 2019.Para mí era una especie de sueño.... Llevo muchos años...
leer más¿Qué sucede cuando no existe un Apego Seguro?
Cuando creces con la certera seguridad de que un tutor permanece fiel a tu lado, puedes permitirte concentrar toda tu energía y atención en desarrollar tu verdadero ser.Durante los últimos años se ha escrito y hablado mucho sobre el tema del Apego y el Apego seguro....
leer más¿Por qué salimos corriendo cuando oímos la palabra Apego?
En muchas ocasiones hemos vistos madres agobiadas porque sus criaturas pedían su atención más de lo que ellas soportaban, yo también he tenido alguno de esos momentos. Muchos de nosotros escuchamos la palabra "APEGO" y sentimos ganas de huir. ¿Por qué sentimos tanto...
leer másEstética, Infancia y Autoestima
Durante este mes he compartido nuestras experiencias y puntos de vista sobre la estética en la infancia, las decisiones que toman los pequeños o las que se les permite tomar y los efectos de ello en el desarrollo de su autoestima.He tenido también la oportunidad de...
leer másCuando tu hijo sufre porque lo confunden con una niña
Al hilo del post anterior donde hablaba sobre el aspecto estético, me ha venido otra situación con la que me encontraba hace algunos años y que muchas mamas han vivido también en su piel. Cuando Marcos tenía unos tres añitos, quería lleva el pelo largo y le confundían...
leer másEstética y autoestima, ¿Quién las condiciona en nuestros hijos?
¿No sientes que hay temas que se repiten generación tras generación y a veces no sabemos cómo afrontarlos? Cuando entras en el mundo de la crianza consciente, creo que tod@s tenemos esos momentos en los que nos gustaría borrar todo el escenario que hay afuera y pintar...
leer másEl verdadero Rey Mago eres tú ¿Aún no lo sabías?
Sí, eso vengo a contaros hoy, que los verdaderos Reyes Magos somos los padres, aunque aún no nos hemos dado cuenta.Cuando tu hij@ nace, sólo ve un rey.Cuando te mueves y pasas por delante de él, ve a un rey, un Rey Mago.Cada vez que la puerta de casa se abre y entras...
leer más«Cómo afrontar la Navidad y no morir en el intento» en Diario del Jarama Radio
Una vez más, comparto con vosotr@s la charla que tuvimos con Lucía y Carlos en Diario del Jarama Radio. Como siempre, un tremendo placer poder hablar con ellos y compartir puntos de vista. Ahí os lo dejo y, espero que os pueda inspirar como una alternativa a los que...
leer másEn Diario del Jarama hablamos sobre «Rabietas»
Os dejo por aquí el ivoox que hemos grabado con Lucía en la radio Diario del Jarama
leer másCrianza Consciente y su relevancia
En los últimos años escuchamos con frecuencia términos como "crianza consciente", "crianza natural" o "crianza respetuosa". Básicamente se refieren a un mismo tipo de crianza o de forma de relacionarnos con nuestros hijo en la que pretendemos respetar lo máximo...
leer másEl Otoño. Un tiempo para escuchar el ritmo interior.
La entrada del Otoño está cerca. Ya hemos sentido los cambios en la temperatura, las horas y el color de la luz solar, nuestros hábitos de salidas e incluso de cenas, el cuerpo también nos pide otros alimentos, nuestro gato ya ha dejado de tirar pelo y está empezando...
leer más¿¡¿Mindfulness para niños?!? Y otras actividades extraescolares…
Hola Septiembre. Acabamos de comenzar el curso escolar y ya lo tenemos casi todo organizado.... Casi todo el año!!! ¿Os habéis parado a pensar en esto????!!! Bueno, creo que sólo esto da para otra conversación... En realidad, a mí me gustaría compartir contigo una...
leer másAlimentación Consciente en una Crianza Consciente
Una vez que conectamos con la Crianza Consciente o con "Algo Consciente" no podemos parar... Me explico, cada uno de nosotros llevamos nuestro propio camino hacia una vida más "a nuestra medida" y cada cual comienza por un punto diferente. Unos comenzamos cuidando...
leer másAprender es una necesidad que no se rige por horarios ni vacaciones
Cuando aprendemos por una necesidad interior, la dedicación, esfuerzo y atención vienen de la mano de la pasiónViernes 10 de Agosto y nosotros seguimos aprendiendo y buscando aprender. Hace un par de semanas Marcos se compró una artesanía hecha de cuero con parte del...
leer másRabietas. Qué nos dicen y qué podemos hacer
Hace unos diez años que empecé a encontrarme la famosa frase de Rosa Jové "Quiéreme cuando menos lo merezca, porque será cuando más lo necesite". La verdad es que no leí su libro y al principio no me conectaba del todo con su frase, pero poco a poco, he ido...
leer másMis hijos, mis maestros
Durante años estuve enfrascada en aprender y aprender, en estudiar y estudiar datos y más datos. Me gusta aprender y pensaba que me resultarían útiles y me ayudarían a tener una vida mejor. Tras tener a mi primer hijo y día tras día me doy cuenta de que me falta mucho...
leer más«Mi hijo tiene problemas de concentración»
"Mi hijo tiene problemas de concentración, me acerco a él mientras juega y le pregunto de qué color es cada cosa que le señalo. Me preocupa porque confunde los colores".Un día, una mamá con la que coincidía y compartía experiencias habitualmente me comentó su vivencia...
leer más«Mi hijo no me hace caso»
“Mi hijo no me hace caso”, “No me hace ni caso”, “Mírale, como si estuviera sordo”, “Es que tengo que repetírselo mil veces”... son frases que seguro que hemos escuchado cientos de veces. Yo empecé a tomar conciencia de ello hace algo menos de diez años. Mi gran amiga...
leer másPortabebés con alma
Hace algún tiempo, en una de mis noches de navegación on- line, encontré una historia preciosa que más tarde me sirvió de inspiración. En algunas sociedades asiáticas, las niñas aprenden a bordar a cierta edad y preparan con cariño y esmero las prendas de su ajuar....
leer másY, un niño de seis años, ¿ qué debe saber?
Hace un tiempo Alicia Bayer de A Magical Childhood escribió un artículo muy acertado formulando la pregunta “¿Qué debe saber un niño de cuatro años?” .Cuando los niños que vamos conociendo se enteran de que estudiamos en casa suelen abrir bien sus ojos y preguntar “¿...
leer más