La culpa, una oportunidad para reparar la relación
. Al final, podemos recordar que la culpa aparece cuando hemos roto nuestro código de normas. Ya sea en nuestro interior o en el exterior. Aparece un desequilibrio entre las necesidades de dos pares. El conflicto puede generarse dentro de una misma persona, que se...
leer másLa rabia. La temible señal incomprendida
Aprendí a avergonzarme de ella, a no expresarla, a negarla, juzgarla y rechazarla. ¿Cómo crees que que sentiría? La rabia no ha sido creada por la naturaleza para hacernos la vida imposible! No, la rabia ha sido creada para funcionar a nuestro favor, para protegernos....
leer másEl Miedo. Cómo acompañar a nuestras criaturas y utilizarlo a su favor.
EL MIEDO. Gran palabra, gran emoción. Solemos rechazarlo y pedir a nuestras criaturas que también lo hagan, que no lo escuchen, que lo aparten a un lado para no mirarlo, no verlo y así pensar que no está. Sin embargo, el miedo es nuestro aliado, la naturaleza lo...
leer másLA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS SÍ ES NUESTRA RESPONSABILIDAD
Vivimos en una época de cambio, se generan nuevas situaciones que afectan prácticamente a todas las áreas de nuestra vida. Unas van dirigidas desde el individuo y otras desde las autoridades y cambian de un día para otro, cambian las normas, cambia el modus operandi y...
leer más¿DISFRUTAS ACOMPAÑANDO EL APRENDIZAJE DE TU HIJO O SIENTES QUE SE DAÑA VUESTRA RELACIÓN?
“Acompañar el aprendizaje de nuestros hijos”... Soy consciente de que hay a quien le suena raro, pero yo no lo entiendo de otra manera. Hemos llegado hasta aquí aprendiendo que es necesario “enseñar”, “adoctrinar” y “rellenar de contenidos” a nuestros pequeños porque...
leer más¿ESTÁS DISFRUTANDO DE TUS HIJOS AHORA QUE NO TIENEN COLE?
Cada año escucho varias veces el típico "a ver si llegan ya las vacaciones y empezamos a disfrutar", pero después sigue sucediendo que vamos con prisa, que seguimos riñendo, gritando, exigiendo y chantageando... Parece que algo impide que paremos, que nos detengamos...
leer más¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE QUE LOS NIÑOS CREZCAN EN CONTACTO CON LA NATURALEZA?
La crianza en la naturaleza es la vuelta al origen. Somos seres naturales viviendo en un medio artificial. La naturaleza nos devuelve a nuestra esencia, nos afecta a nivel físico, mental y emocional. Un niño no es un mero contenedor de datos, no es un seguidor de...
leer más¿QUÉ LE SUCEDE A UN NIÑO CUANDO SE ADAPTA AL MEDIO LIMITADO Y ÁRIDO EN EL QUE CRECE?
Solemos celebrar con gran alegría cada paso que nuestros hijos, alumnos o niños de nuestra vida dan para adaptarse al medio, a aquello que les pedimos. Pero ¿está ese medio adaptado a esos niños? A ninguno de nosotros se nos ocurriría sacar a un pez del agua e...
leer más¿QUÉ NECESITA UN NIÑO PARA APRENDER?
El aprendizaje de los niños es un tema que nos preocupa y nos ocupa. A rasgos generales, padres y docentes ponemos gran parte de nuestra energía en que nuestros peques alcancen unos determinados contenidos académicos. Pero, ¿qué es lo que necesitan nuestros niños para...
leer más¿TU HIJO HA ECHADO DE MENOS IR AL COLEGIO?
El hecho de ir al colegio está tan grabado en las bases de nuestra cultura actual que ni nos lo planteamos. Es nombrado por todos que los niños necesitan ir al colegio, que se aburren y se ponen insoportables si no lo hacen, que necesitan aprender, estar con otros...
leer más¿Eres de los que piensa que a tu hijo no le interesa nada?
Es posible que tu hij@ no quiera hacer las tareas del colegio al llegar a casa Ha estado toda la mañana trabajando en ello, necesita un descanso Es posible que deje la preparación de los exámenes para el último momento Nadie le ha preguntado si quería hacerlo Es...
leer más¿AÚN SIGUES PENSANDO QUE ES NECESARIO FOMENTAR LA MOTIVACIÓN EN NUESTROS HIJOS?
Llega un momento en la vida del bebé en que los padres comenzamos a tener miedos: miedo a que no aprenda a socializar miedo a que no aprenda a comer miedo a que no aprenda a hablar miedo a que no aprenda a compartir miedo a que no aprenda a defenderse después miedo a...
leer más¿NECESITAMOS FOMENTAR LA MOTIVACIÓN EN NUESTROS HIJOS?
Desde el momento en que nacemos la motivación se encuentra en nuestro interior, es ese motorcito imparable en cada uno de nosotros que desde la aparición del ser humano ha guiado nuestra evolución. Durante toda la historia de la humanidad el hombre ha necesitado...
leer másRespetar los dones naturales
Cada uno de nosotros nacemos con uno o varios dones, algo que se nos da mejor de manera natural, algo que hacemos durante un tiempo largo sin nada a cambio. ¿Te has fijado cuáles son los tuyos? ¿Y los de tus hijos? Fomentando estos dones podemos llegar a ser la mejor...
leer más¿Damos a nuestros hijos aquello que deseamos recibir de ellos?
Esta es una reflexión que muchas veces me viene a la cabeza ¿Damos a nuestros hijos aquello que deseamos recibir de ellos? Sigo sintiendo una gran distancia entre la sociedad y los niños, adolescentes y jóvenes. Percibo la existencia de una brecha emocional que nos...
leer másLAS EMOCIONES NO ATENDIDAS SE GUARDAN EN EL INTERIOR
Parece que hoy todo está ahí fuera, la sociedad entera mira afuera, a la economía, a la salud, a otras sociedades,... y siento que estamos olvidándonos de mirar adentro, mirar en nuestro interior, el de nuestro ser y el de nuestras casas. Ciertamente no hay que...
leer másLímites vs. Comunicación y Conexión
Esta semana estoy tratando el tema de los límites, los límites principalmente dirigidos hacia la infancia. Estamos muy acostumbrados a escuchar que tenemos que limitar a los niños, que los niños necesitan límites. Yo opino que los límites son naturales, no necesitamos...
leer másLa Maternidad como camino de transformación personal
Cuando pones un poco de atención a la vida, te das cuenta de que cada paso que das, cada experiencia, incluso cada piedra que te tropiezas, es un regalo, una lección, una oportunidad de aprendizaje envuelta de otra forma. Para mí, la maternidad es un nivel extra, ya...
leer másSOLAMENTE TENIENDO MIS NECESIDADES CUBIERTAS PUEDO APRENDER
Antes de nada te voy a contar un secreto y es que el aprendizaje es un proceso emocional. Y sí, esto lo saben todos los docentes. Aquello que aprendemos y no usamos, nuestro cerebro lo olvida, así que no tiene sentido llenar nuestro cerebro o el de los peques con...
leer másObediencia. ¿Cómo te sientes al escuchar esta palabra? Los niños tienen que hacer caso y ser obedientes. ¿Y esta frase? Cuando pedimos obediencia a nuestros hijos estamos resolviendo la situación en ese momento pero no a largo plazo y las consecuencias que de ello...
leer más¿Eres un adulto modelo responsable de gestión emocional para tu hijo?
La vida nos ha dado un buen giro y nos vemos en la necesidad de re-organizarnos y re-inventarnos. Nuevos tiempos, nuevas responsabilidades, nuevas espacio, nuevas rutinas, nuevas emociones. De repente pasamos mucho tiempo en casa, con los niños, con las tareas del...
leer másTAL Y COMO TRATEMOS A LOS NIÑOS, SENTIRÁN QUE MERECEN SER TRATADOS
Tal y como tratemos a un niño, así pensará que merece ser tratado. Desde que llegan al mundo, los niños confían absoluta y plenamente en nosotros, su supervivencia depende de nosotros y, por ello, somos quienes les cuida y orienta con respecto al nombre de las cosas,...
leer más¿PIENSAS QUE LOS NIÑOS SON MALOS O EGOÍSTAS?
Muchas son las ocasiones en las que he escuchado esta frase y en muchos contextos diferentes, pero lo peor, es que los niños también las escuchan. Hay quien tiene normalizado pensar que hay niños que son malos o egoístas. Los bebés nacen puros, purísimos. Su mirada,...
leer másLOS NIÑOS SIEMPRE TIENEN RAZÓN
Por muy controvertido que suene, así es: los niños siempre tienen razón, siempre tienen la razón, siempre tienen su razón. Y ahora es posible que pienses: "Ah, claro! Su razón sí, por supuesto... siempre van a tenerla... pero es que su razón......" ¿Entones? ¿Qué...
leer más¿EN QUÉ NIVEL SE ENCUENTRA TU AUTOCUIDADO?
La maternidad es un camino de transformación física y emocional y, bajo mi punto de vista, implica el respeto a los ritmos propios de cada caminante. Durante muchos años, diversas personas se preocupaban por mí por el hecho de estar entregando cada una de las horas de...
leer másCADA UNA DE LAS SITUACIONES CON NUESTROS HIJOS NOS ESTÁ MOSTRANDO ALGO.Podemos elegir aprovecharlo o dejarlo pasar.
La vida es siempre un camino indiscutible de aprendizaje y crecimiento personal. Como si de un juego se tratara, nos presenta diferentes niveles de dificultad que tenemos que ir superando con la adquisición de habilidades cada vez más avanzadas. Así pues, primero nos...
leer más«Déjale, ya se le pasará…» Una necesidad no desaparece por el hecho de no ser atendida
¿Te suena esta frase? ¿La has oído alguna vez? Yo cientos, durante toda mi vida, incluso la he llegado a pensar... Los mensajes que escuchamos desde la infancia quedan grabados en nuestra mente y las tomamos por ciertas durante toda la vida, a menos que algo lo...
leer más¿ME OBEDECE = ME RESPETA? ¿Sientes que tu hijo no te respeta si no te obedece?
Para mucha gente sí. Para la mayoría de los adultos y, por lo tanto de todas las generaciones siguientes que lo van aprendiendo, por regla general, solemos confundir obediencia con respeto. Hace ya bastantes años que llegó a mí esta reflexión que ahora te presento....
leer más«¡NO HACE NI CASO, PARECE QUE ESTÁ SORD@!»
¿Te suena esta frase? Yo estoy harta de escucharla por todos lados desde hace años y todavía me duele. Cuando un niño recibe esta frase en mi presencia me pregunto ¿cómo se sentirá? ¿Te lo has preguntado tú alguna vez? Si yo recibiera esa frase de alguien a quien...
leer másNO SE CONFORMAN CON NADA… NUNCA TIENEN SUFICIENTE… SE ABURREN CON TODO…
No se conforman con nada...Nunca tienen suficiente... Se aburren de todo... Durante los próximos días probablemente escuchemos frases de este tipo, las escucharán incluso los niños y puede que incluso, en algún momento, se nos pasen por la cabeza. Sin embargo, me...
leer másEXIGENCIAS vs. EJEMPLO. LOS NIÑOS NOS HACEN DE EJEMPLO
Los niños son nuestro reflejo. Ellos aprenden a hablar la lengua materna porque es lo que han escuchado en su entorno, aprenden a utilizar falda o pantalón en función de lo que ven a su alrededor y es un hecho que tenemos ciertas expresiones verbales o gestuales según...
leer másCRIANZA RESPETUOSA EN REUNIONES CON JUICIOS, CRÍTICAS Y DISCUSIONES ¿QUIÉN TIENE LA RAZÓN?
En estas fechas solemos volver a nuestro lugar de origen, juntarnos con familia o amigos y pasar más tiempo en reuniones sociales. Podemos estar cansados debido a los viajes, estresado por los preparativos. Surge la necesidad de ponernos de acuerdo para organizar...
leer másLAS RABIETAS DE MAMÁ
Así es... las mamás, los papás, los abuelos, las tías y adultos en general también tenemos rabietas... y, de esas, no se suele hablar... Cuando un adulto se descontrola, estalla y grita... incluso pega... parece que tiene sus motivos para hacerlo. Y, efectivamente,...
leer másLA CUNA DE LA VIOLENCIA ES EL HOGAR. DI STOP A LA VIOLENCIA
Aunque pueda parecer muy duro, el origen de la violencia es el hogar y la familia. Y no es algo que hable desde el lugar de quien ha leído unos cuántos libros sobre ello, lo digo desde la transformación personal que he ido haciendo durante los últimos años. Yo que...
leer más“¡¡TE ODIO!! “ SIGNIFICA «NECESITO AMOR Y ESTOY DESESPERADO»
Cuando un niño llega a su punto alto de rabieta y grita "¡Te odio!“, nos parece una cosa de niños, cuando lo hace tu hijo de diez años nombramos que está entrando en la edad del pavo y cuando lo hace un adolescente, las hormonas son nuestra excusa, pero hay algo que...
leer más«LOS NIÑOS SON UNOS EGOÍSTAS»
Que "LOS NIÑOS SON UNOS EGOÍSTAS" es algo que estamos acostumbrados a oír y que damos por sentado. De hecho, nos sorprendemos cuando pedimos a un niño que comparta algo y lo acepta. A mis hijos Álex y Martina no les gusta nada viajar, para ellos es un mal trago, se...
leer másMei Tai Con Alma
Hace algunos años, después de leer unos artículos sobre porteo en otras partes del mundo, conocí una historia bellísima sobre la tradición de algunas sociedades asiáticas, en donde las niñas aprenden a bordar a cierta edad y preparan con cariño y esmero las prendas...
leer más«PARA CRIAR A UN NIÑO ES NECESARIA TODA LA TRIBU»
Según la definición de “Criar”: Alimentar y cuidar a una persona, a un animal o una planta para procurar que tenga un crecimiento y un desarrollo adecuados. Criar es nutrir, así lo entenderíamos en el mundo animal y vegetal. Proveer de todo lo que ese ser necesita...
leer másLA CRIANZA ES ASÍ DE DURA, ES LO QUE TOCA…
Llevo décadas escuchando comentarios sobre lo duro que es el periodo de crianza: “Ahora es lo que toca…” “La crianza es muy dura…” “Es vuestro momento, ahora hay que trabajar duro para alimentar esas bocas…” “Ahora que sois jóvenes hay que trabajar todo lo que...
leer másPROGRAMA DE RADIO ÁVILA- La Vuelta al Cole
Una nueva ocasión para charlar con Lucía. Esta vez, ponemos sobre la mesa miedos, preocupaciones y situaciones que las familias se encuentran en el periodo de adaptación al cole. En ocasiones, una nueva mirada puede cambiar la forma de relacionarnos con cada uno de...
leer másCADA PERSONA TIENE SU PROPIO RITMO. NO RESPETARLO AFECTA A SU AUTOESTIMA
Los estantes de las librerías están cada vez más llenos de libros que hablan sobre cómo recuperar la autoestima, cómo empoderarnos o cómo sanar heridas de la infancia. Tenemos bastante asumido que la autoestima es algo que se pierde de forma natural y no es así. Todos...
leer más«SÓLO LO HACE PARA LLAMAR LA ATENCIÓN…»
Pues sí, lo hace exactamente para eso, para llamar la atención. Cuando un niño hace “trastadas”, “travesuras”, aquellas cosas que sabe que no queremos que haga, se enfada con facilidad, tira o rompe cosas, se cae constantemente, molesta a su hermano o retrocede en sus...
leer másCUANDO ME SIENTO BIEN, ME COMPORTO BIEN
Algo que comprendí hace algunos años durante mi formación con @yvonnelaborda, es que solemos fijarnos en el comportamiento de los niños y juzgarlo. Ese pensamiento hizo un click en mi mente que transformó esos juicios que yo hacía para comenzar a entender y, al...
leer más¿CELOS ENTRE HERMANOS?
Los celos entre hermanos es algo que socialmente está normalizado, se asume que va a ocurrir y, por lo tanto, no solemos hacer nada para evitarlo, ya que pensamos que "es normal". Normalmente me gusta hablar en base a lo que he estudiado y a lo que he experimentado y...
leer másA estas alturas, los niños están deseando volver al colegio
En las semanas que llevamos de verano son ya muchas las veces que he oído decir que los niños están ya aburridos de vacaciones y que ya necesitan o están deseando volver al colegio. En lo de que los niños estén aburridos puedo estar de acuerdo, pero no puedo evitar...
leer más11 años de Lactancia Materna Consciente
Esta es la semana Mundial de la Lactancia Materna, según Wikipedia "La semana mundial de la lactancia materna , instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF en 1992, es actualmente el movimiento social más extendido en defensa de la...
leer más«Los niños no aprenden si no se les obliga»
Déjame que te cuente una historia de motivación, perseverancia, toma de decisiones y realización de un sueño. Una historia que muchos adultos desearían vivir en su propia piel. Un ejemplo para todos nosotros que es más sencillo de lo que parece y que podría se más...
leer más¿Qué sucede cuando me castigas?
Cuando me castigas es porque ha sucedido algo algo que no te ha gustado algo que quieres que aprenda algo que no deseas que vuelva a ocurrir incluso, piensas que es bueno para mí... Pero lo que verdaderamente sucede cuando me castigas, es que me siento solo me siento...
leer másPorteo y Autoestima del bebé
Nuestros bebés nos piden brazos para sentirse seguros. Después de estar toda su vida en el vientre materno con todas sus necesidades cubiertas, su temperatura perfecta, el cobijo del útero, el suave tacto del líquido amniótico, las luces y los sonidos atenuados........
leer más«Mamá, ¿Vienes a jugar conmigo?» La infancia también pasará
Anoche leía con mi hijo Marcos un cuento zen, se llama "El anillo del Rey" y la enseñanza es "Esto también pasará. Pasará lo bueno y lo malo, cuando te sientas feliz o angustiado. Sólo son momentos y situaciones que vivimos durante un tiempo y que luego desaparecen,...
leer más¿Por qué nos quejamos tanto de los niños?
Hace unos meses Marcos me comentó que le gustaría tener un acuario en casa. Visitamos una tienda de mascotas y nos informamos sobre los diferentes tipos de peces que hay, las condiciones que necesita cada uno de ellos y el coste económico y de cuidado que conlleva....
leer más¿Qué ves cuando miras a tu hij@?
Hay quien ve un ser molesto, ruidoso y egoísta, protestón, contestón, quejicoso, exigente y difícil de gestionar que sólo se parece a aquel precioso e ideal bebé que un día tuvimos en los brazos cuando duerme. Por eso solemos escuchar, “es bueno mientras duerme” o...
leer más¿Aún sigues creyendo en los castigos?
Durante años y años hemos aprendido a corregir el comportamiento de los demás a través de los castigos. O sea, aplicarle a alguien algo lo suficientemente desagradable como para que deje de hacer aquello que estaba haciendo con el fin de no recibir más eso que está...
leer másTu hijo, ¿Cabezota o Tenaz?
Siempre comparto algo sobre el principio de mi maternidad, suele salir el tema de mi “alergia a los niños”. Y, sí, yo era alérgica a los niños. Por el motivo que fuera, cuando se me acercaba un niño, para mí, todo eran molestias, Pero eso comenzó a cambiar cuando...
leer más¿Por qué ahora existe esa «moda» de respetar a los niños?
Hola de nuevo!! ¿Qué tal la semana? La nuestra ha sido genial! Cansada, mojada y ajetreada, pero estupenda y llena de emociones. Hemos estado unos días en Alicante en el encuentro de ALE (Asociación para la Libre Educación) y ha resultado muy enriquecedor y...
leer másHomeschooling. «Aprender a leer». Nueva visita a Diario del Jarama Radio
Buenos días!!!Hoy vengo a compartir con vosotr@s el ratito que pasamos Ále y yo con Lucía y Carlos de Diario del Jarama Radio. Como siempre, fue un rato súper especial y, en esta ocasión, más todavía porque me encantó la seguridad y naturalidad con que Álex se atreve...
leer másUn nuevo día, una nueva oportunidad
Buenos días a tod@s! ¿Qué tal ha ido tu semana? En la nuestra ha habido de todo. Antes de que yo estuviera trabajando para terceros, era mucho más fácil llevar una vida tranquila y conectada, respetar y acompañar a cada uno en su ritmo y sus necesidades, pero ahora, a...
leer más¡¡ El día del Padre!! ¿Qué significa para ti? Charlamos con Lucía en Diario del Jarama Radio
Buenos y soleados días!! Sale el sol, se acerca la primavera y también el Día del Padre!!!En esta ocasión, Martina y yo nos acercamos a charlar una vez más con Lucía y Carlos, de Diario del Jarama Radio y hablamos sobre la figura del padre actual, los cambios que está...
leer más¡¡¡¡Participo en el Encuentro de ALE!!!!
¿Qué tal ha ido tu semana? Para nosotros, esta ha sido una semana increíble! Llena de emociones, sentimientos, sensaciones..... Y es que participaré con dos charlas en el Encuentro ALE de Primavera 2019.Para mí era una especie de sueño.... Llevo muchos años...
leer más¿Qué sucede cuando no existe un Apego Seguro?
Cuando creces con la certera seguridad de que un tutor permanece fiel a tu lado, puedes permitirte concentrar toda tu energía y atención en desarrollar tu verdadero ser.Durante los últimos años se ha escrito y hablado mucho sobre el tema del Apego y el Apego seguro....
leer más